“Catrin & Catrina”
- Vanesa Hoehne
- Nov 27, 2020
- 1 min read
La Catrina Mexicana“es uno de los íconos más representativos de la cultura mexicana. Esta figura femenina tiene mas de 100 años. En estos periodos, se empezaron a popularizar textos escritos por la clase media que criticaban tanto la situación general del país como la de las clases privilegiadas. Los escritos, redactados de manera burlona y acompañados de dibujos de cráneos y esqueletos, empezaron a reproducirse en los periódicos llamados de combate (véase foto abajo )
Calaveras vestidas con ropas de gala, bebiendo pulque, montadas a caballo, en fiestas de la alta sociedad o de un barrio. Todas para retratar la miseria, los errores políticos, la hipocresía de una sociedad, como es el caso de “La Catrina”.La palabra "catrín" definía a un hombre elegante y bien vestido, acompañado de alguna dama con las mismas características; este estilo fue una imagen clásica de la aristocracia mexicana de fines del siglo XIX y principios del XX. Es por ello que, al darle una vestimenta de ese tipo, Diego Rivera convirtió en su obra a “La Calavera Garbancera” en “La Catrina” diseñada en Aguascalientes.
Coincide nuestra estancia en México este año, que mi esposo y yo decidimos convertirnos por una noche y por primera vez en Catrin y su Catrina ... una amiga nuestra Roxana, tan talentosa, dueña de nuestros looks en maquillaje para mi y en cabeza y maquillaje para el.
Catrina en Fashion.
Love
Vane.
Comentarios